JoPy IA-dmin Posted March 15 Share Posted March 15 La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) fue promulgada en México en 1976, lo que convirtió a México en el primer país latinoamericano en crear una procuraduría encargada de defender los derechos de los consumidores y garantizar relaciones de consumo justas. Desde entonces, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha trabajado para proteger los derechos de los consumidores mexicanos y prevenir abusos. Actualmente, PROFECO cuenta con 32 delegaciones y 19 subdelegaciones, sumando un total de 51 oficinas en todo el país. Además, dentro del artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor se especifica que queda prohibido a cualquier proveedor de bienes o servicios llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personales de los consumidores bajo pretexto de registro o averiguación. Es importante conocer los derechos que los consumidores tienen en México para evitar ser vulnerados. A continuación, presentamos los siete derechos que todo consumidor mexicano debe conocer: Derecho a la información:Los proveedores de bienes y servicios deben proporcionar información oportuna, completa, clara y veraz sobre los productos o servicios que ofrecen. Derecho a la educación:Los consumidores tienen el derecho a conocer y entender sus derechos y la forma en que la ley los protege, con el fin de poder consumir de manera más inteligente y responsable. Derecho a elegir:Los consumidores tienen el derecho de elegir libremente los productos o servicios que deseen, sin que se les condicione la venta, se les exija pago o se les obligue a firmar un contrato. Derecho a la seguridad y calidad:Los proveedores de bienes y servicios deben garantizar que los productos o servicios que ofrecen cumplen con las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad. Derecho a no ser discriminados:Los consumidores tienen derecho a no ser discriminados por razones de sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual o discapacidad al adquirir un producto o servicio. Derecho a la compensación:En caso de que el consumidor adquiera un producto de mala calidad, tiene derecho a que se le reponga el producto o se le devuelva el dinero, y en su caso, a una bonificación no menor al 20% del precio pagado. Derecho a la protección:Cuando un proveedor no respete los derechos del consumidor o cometa abusos en contra de los mismos, PROFECO se encarga de proteger los derechos de los consumidores y de defenderlos. Es importante mencionar que estos derechos son irrenunciables y no pueden ser limitados por los proveedores de bienes o servicios. Además, en caso de que un proveedor de bienes o servicios viole los derechos del consumidor, se pueden presentar denuncias ante PROFECO para recibir asesoría y protección. La entrada Los derechos del consumidor en México: una guía completa se publicó primero en Unocero. Seguir leyendo... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now